Ir directamente al contenido

Suelos

Herramientas diamantadas para el pulido de suelos de hormigón, terrazo y gres porcelánico. Obtén acabados brillantes y duraderos con técnicas avanzadas para restauración y mantenimiento profesional.

57 Resultados
DIAFLOOR Ø3 (8mm)
€5,00 EUR
FRANKFURT BUTTON
€5,00 EUR
FRANKFURT SEGMENT
€5,00 EUR
ELLIPSE
€5,00 EUR
HEXAFLOOR Ø100
€5,00 EUR
SATELIT FLOOR METAL Ø125
SATELIT FLOOR RESIN Ø100x8
SATELIT FLOOR RESIN Ø100x12
SATELIT FLOOR RESIN Ø125x8
DELTA ROCK Ø200
€5,00 EUR
SATELIT DISC Ø200
€5,00 EUR
DIAFAST DISC Ø200
DIAFAST DISC Ø200
€5,00 EUR
HEXACERAM FVL 100mm
€5,00 EUR
ABRACERAM FVL 100mm
ABRACERAM FVL 100mm
€5,00 EUR
POLIBRILL 125mm
€5,00 EUR
FEIN TRIANGLE
€5,00 EUR
ELECTRIC GRINDER
ELECTRIC GRINDER
€5,00 EUR
PNEUMATIC GRINDER
PNEUMATIC GRINDER
€5,00 EUR
PVC PLATES WITH VELCRO FOR RO- TARY MACHINES
FLEX-FOAM BACKPLATE  Ø100 M14
METAL BACKING FOR MAGNETIC RING Ø100 M14
MAGNETIC RING WITH MVL  Ø100
HARD BACKING PAD M14 Ø75, Ø100, Ø125

Contacta con un especialista para más información

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.

Pulido de Suelos: Herramientas Diamantadas para Restauración y Acabados Profesionales

Introducción al pulido de suelos y su importancia

El pulido de suelos con herramientas diamantadas es una técnica indispensable en proyectos de restauración, mantenimiento y renovación de superficies. La combinación de tecnología avanzada con herramientas de alta precisión permite devolver a los suelos no solo su brillo natural, sino también mejorar su resistencia y durabilidad a largo plazo.

Ya sea en espacios residenciales, comerciales o industriales, el pulido adecuado es clave para mantener las superficies en perfecto estado, eliminando desgaste, manchas y desperfectos. Materiales como el hormigón, mármol, terrazo o granito requieren herramientas especializadas, capaces de trabajar sobre su dureza y textura sin comprometer el resultado final.

Tipos de herramientas diamantadas y granulometría

La eficacia de las herramientas diamantadas reside en su granulometría. Esta define el nivel de abrasión y el tipo de acabado a obtener, y se divide en tres categorías principales:

  1. Grano grueso (50-400):
    Utilizado para el desbaste inicial, ideal para suelos deteriorados o muy irregulares. Elimina marcas profundas, manchas incrustadas y cualquier tipo de imperfección en la superficie.
  2. Grano medio (800-1500):
    Es la etapa intermedia, donde se nivela y suaviza la superficie para prepararla para el pulido final. Aquí se eliminan las pequeñas imperfecciones restantes y se deja un suelo liso y uniforme.
  3. Grano fino (+3000):
    Diseñado para lograr acabados de alto brillo o efecto espejo. Ideal para suelos decorativos que requieren una apariencia impecable.

Ventajas de utilizar herramientas diamantadas

Las herramientas diamantadas para pulir suelos destacan por varias razones:

  1. Durabilidad y resistencia:
    Gracias al diamante sintético, estas herramientas son capaces de resistir superficies extremadamente duras, como el hormigón o el granito.
  2. Versatilidad:
    Se adaptan a una amplia variedad de materiales, desde suelos blandos como mármol hasta materiales densos como gres porcelánico.
  3. Acabados precisos:
    Permiten obtener acabados mate, satinados o brillantes, según las necesidades del cliente y el proyecto.
  4. Reducción de costes:
    Al prolongar la vida útil de los suelos, se reduce la necesidad de reemplazo o reparaciones costosas.

Cómo realizar el pulido de suelos paso a paso

A continuación, te mostramos un proceso detallado para lograr un pulido eficiente con herramientas diamantadas:

  1. Preparación del área:
  2. Desbaste inicial:
    Utiliza herramientas de grano grueso (50-400) para eliminar rayones profundos, suciedad incrustada o capas dañadas del suelo.
  3. Pulido intermedio:
    Con grano medio (800-1500), suaviza la superficie y elimina pequeñas imperfecciones, asegurándote de trabajar de manera uniforme.
  4. Acabado final:
    Aplica herramientas de grano fino (+3000) para conseguir un brillo espejo o acabado satinado, según las necesidades.
  5. Limpieza final:
    Retira los residuos con agua limpia y una aspiradora industrial para garantizar un acabado profesional.

Consejos avanzados para maximizar resultados

  • Mantén una refrigeración constante: Utiliza agua o refrigerantes para evitar el sobrecalentamiento de las herramientas y el suelo, especialmente en superficies como hormigón y granito.
  • Ajusta la velocidad de rotación: Materiales duros requieren velocidades controladas, mientras que suelos más blandos como el mármol permiten mayor velocidad.
  • Progresividad del grano: Trabaja siempre de manera progresiva, comenzando con un grano grueso y finalizando con un grano fino para evitar daños.
  • Presión moderada: Aplica una presión uniforme para evitar marcas o rayones.

Aplicaciones prácticas del pulido de suelos

Las herramientas diamantadas son esenciales en una amplia variedad de aplicaciones, como:

  • Restauración de suelos de hormigón en almacenes industriales: Donde el desgaste diario y las cargas pesadas requieren un mantenimiento constante.
  • Rehabilitación de mármol en hoteles y edificios públicos: Devolviendo su elegancia natural y mejorando la estética del espacio.
  • Pulido de terrazo en centros comerciales: Logrando suelos brillantes y fáciles de mantener, perfectos para zonas de alto tráfico.

Casos de éxito: Restauración de un suelo de hormigón

En una nave industrial con más de 10 años de uso, el suelo presentaba grietas, manchas de aceite y zonas irregulares. Gracias al proceso de pulido con herramientas diamantadas, se lograron los siguientes resultados:

  • Nivelación completa con herramientas de grano 50-200.
  • Superficie lisa y uniforme con grano 800-1500.
  • Brillo satinado final con grano 3000.

El resultado fue un suelo restaurado, más resistente y fácil de limpiar, reduciendo así los costes de mantenimiento a largo plazo.

Si trabajas con materiales más delicados como gres porcelánico o cerámica, te recomendamos consultar nuestra guía detallada sobre el pulido de cerámica y gres porcelánico.

Del mismo modo, para materiales más exigentes como granito, mármol y piedra natural, puedes visitar nuestra sección sobre pulido de granito y mármol.